
El jueves 26 de julio, el Colegio Sagrada Familia continuó con su programa de capacitación docente iniciado a principios de año, enfocándose en Trabajo Cooperativo, Aprendizaje Basado en Proyectos y Metodología Singapur.
Trabajo Cooperativo
La jornada comenzó con la ilustre visita de Jose Ramón Lago, de la Universidad Vic de Barcelona, quien presentó su innovador enfoque en el Trabajo Cooperativo. Su exposición destacó cómo los estudiantes pueden colaborar de manera efectiva para mejorar su aprendizaje y desarrollar habilidades sociales y académicas, convirtiéndose en protagonistas activos de su educación. En esta sesión, se abordaron temas cruciales como el diseño de estrategias pedagógicas y la evaluación de su impacto en los estudiantes. La Vicerrectora Académica, Ximena Chacón, quien inauguró el taller, comentó: “Nos alegra y motiva muchísimo profundizar en estas metodologías que fortalecen el trabajo en equipo y promueven un ambiente de aprendizaje dinámico y colaborativo.”
Aprendizaje Basado en Proyectos
La metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos, implementada en el colegio desde hace algunos años, se centra en la resolución de problemas reales y fomenta un aprendizaje activo y colaborativo. Durante esta jornada, contamos con la destacada presencia de Jorge Olivares, quien guió a nuestros profesores en la planificación para el segundo semestre, asesorándolos en la integración de esta metodología en sus clases.
Metodología Singapur y Rukots
Además, los profesores de ciclo inicial, primer ciclo y el departamento de matemáticas trabajaron en la profundización y ajuste de sus planes de estudio en torno a la Metodología Singapur. Este enfoque, originado en Singapur, es ampliamente reconocido por su eficacia en la enseñanza de matemáticas, centrado en la comprensión profunda de los conceptos a través de modelos visuales y estrategias de resolución de problemas.
Simultáneamente, otro grupo de docentes participó en el perfeccionamiento de la metodología Rukots, que promueve una enseñanza de matemáticas amigable e integradora.
Con estas capacitaciones y talleres de perfeccionamiento, y gracias al arduo trabajo del equipo directivo en la coordinación y desarrollo de esta jornada de aprendizaje, damos inicio a un segundo semestre lleno de grandes proyectos y desafíos.