
En un ambiente de mucha alegría, sonrisas y reencuentros, este jueves 03 de marzo se abrieron nuevamente las puertas de nuestro colegio para dar inicio al Año Escolar 2022, el cual se desarrollará de manera completamente presencial y bajo todas las medidas de prevención que nos aseguren un retorno seguro para toda la comunidad educativa.
A modo de bienvenida, en el Patio Central del colegio, se realizó el acto de inicio de actividades donde participaron todas las comunidades de curso desde 1° Básico a IV Medio. Durante el encuentro, se dirigió a sus compañeros el presidente del Centro de Alumnos 2022 Matías Chanique. «Este año que comienza, es una oportunidad para crecer, aprender y conocernos de una manera nueva e innovadora, es como una hoja en blanco y la misión de cada uno es llenarla y escribir en ella, debe ser una misión y experiencia en comunidad que nos convoque a todos, para poder ir formando vínculos y aprendizajes que nos queden marcados para toda la vida», indicó.
Posteriormente, miembros del CEAL entregaron un pequeño presente a los alumnos y profesores que ingresaron este año al Sagrada Familia.
A continuación, Carolina Sheward, rectora de nuestro colegio, junto con dar la bienvenida a toda la comunidad, hizo un llamado a vivir este nuevo año de una manera más profunda y reflexiva, siendo capaces de mirar lo que está sucediendo a nuestro alrededor y hacernos cargo de ello. En ese sentido, hizo hincapié en la necesidad de ser más empáticos, más inclusivos, más solidarios y generosos. «Debemos estar atentos al que no lo está pasando bien o al que sufre. No podemos ser indiferentes, por el contrario, debemos acoger y ayudar».
Finalmente, invitó a toda la comunidad a vivir este año de manera intensa y con mucha responsabilidad, ya que la pandemia aún no termina y es de vital importancia seguir respetando las medidas de autocuidado dentro del colegio para resguardar la salud de todos. Asimismo, se refirió al conflicto bélico que actualmente viven Rusia y Ucrania, instando a todos los alumnos, profesores y colaboradores a mirar esta situación como una experiencia de aprendizaje que no podemos dejar pasar e ignorar ya que nos afecta a todos como humanidad.