Renovados en Cristo, seamos puente de esperanza: Trabajos de Invierno 2025

Bajo el lema “Renovados en Cristo, seamos puente de esperanza”, 120 alumnos de I° a IV° medio de nuestro colegio vivieron una semana significativa de servicio, entrega y comunidad, participando de manera voluntaria en los Trabajos de Invierno 2025, desarrollados en la comuna de Nogales.

Con gran entusiasmo y compromiso, nuestros estudiantes se organizaron en 10 cuadrillas, acompañados por cinco profesores, el capellán padre Joaquín Puertas, exalumnos y profesores. Durante esta experiencia, realizaron trabajos de reparación en ocho viviendas de familias de la zona, quienes los acogieron con generosidad, permitiéndoles colaborar y compartir desde lo más humano.

Además, se llevaron a cabo importantes mejoras en dos establecimientos educacionales: la Escuela Rural de La Peña —donde se habilitó una biblioteca— y el Liceo Juan Rusque, donde se trabajó en seis salas de clases. Asimismo, los estudiantes visitaron la Fundación Las Rosas, donde compartieron con adultos mayores y colaboraron en tareas de mantención y limpieza.

Toda esta labor fue posible gracias al acompañamiento técnico del arquitecto Felipe Miranda, quien orientó el trabajo de cada cuadrilla, y al liderazgo de nuestros jefes generales, Josefina Beltrán y Benjamín Fuenzalida, quienes guiaron el proceso con dedicación, empatía y compromiso.

Este proyecto responde a uno de los pilares fundamentales de nuestro colegio: Educar para servir en la sociedad, reconociendo la realidad social y ética de nuestro entorno, y formando estudiantes capaces de responder activamente a las necesidades del prójimo, inspirados en el Evangelio y en la doctrina social de la Iglesia.

Queremos agradecer profundamente a la Dirección de Educación, a la Municipalidad de Nogales y a la Corporación Alianza Solidaria por su confianza y apoyo, que hicieron posible esta experiencia de encuentro y transformación.

Y, por sobre todo, agradecemos con orgullo a todos nuestros alumnos voluntarios de TDI’25, quienes con alegría, esfuerzo y generosidad representaron lo mejor del espíritu de nuestro colegio. Gracias por ser puentes de esperanza.

De esta manera, comenzamos este segundo semestre agradecidos de la experiencia  y con la esperanza de haber aportado, con mucho cariño y compromiso, al bienestar de una comunidad que nos recibió con los brazos abiertos.