Gran Semana del Conocimiento Leonardo Da Vinci

Este año nuestro Colegio ha llevado a cabo la Celebración de los 500 años del legado de uno de los principales polímata florentino del Renacimiento italiano, hablamos de Leonardo Da Vinci, quien fué pintor, anatomista, arquitecto, paleontólogo,​ artista, botánico, científico, escritor, escultor, filósofo, ingeniero, inventor, músico, poeta y urbanista.

La Semana del Conocimiento se desarrolló a partir del lunes 8 al jueves 11 de julio, con una nutrida gama de actividades que fueron encabezadas por los Departamentos académicos de nuestro Colegio (Matemáticas, Lenguaje, Educación Física, Inglés, Ciencias, Historia y Artes), entre las que destacan, la vida y obra de Leonardo a cargo de la cuenta cuentos María Alegría. Conferencias Históricas, Talleres electivos para todos los cursos (Reciclaje, Bitácora, Poesía Renacensista, Mentes Creativas, Estudio de obra de arte, Creación de Libros, Los Códigos de la Última Cena, Art Attack de Papel, Construcción de Criptex, Reciclarte, Ciclos de Cine, Talleres de Mecánica del Movimiento, Talleres de Inglés, Presentación Musical del Taller de Electroacústica, exposición y talleres de Matemáticas).

Recibimos además la visita de grandes expositores tales como, Jorge Salomó con su charla «Leonardo Da Vinci, un fracasado exitoso», Pierre Chateau y su charla «La Perspectiva como estructura: de Bagdad a Florencia», Rodrigo Hernández con «La importancia de las matemáticas hoy», y finalmente la Charla ¿Qué Formación requieren los jóvenes para desafiar el futuro? dictada por el Ex-Ministro de Educación y Actual Rector de la Universidad Adolfo Ibañez, Harald Beyer.

Agradecemos a cada uno por la energía y entusiasmo para participar de las actividades, especialmente a nuestros alumnos y también a todos los Departamentos y Profesores que hicieron esto posible.

A continuación, les dejamos un resumen fotográfico:

Puedes revisar otras fotos del Ciclo inicial ingresando aquí