
Para nadie es desconocido el nivel de ansiedad e incertidumbre que esta pandemia está generando en cada una de las personas alrededor del mundo. La sociedad en su totalidad, ha debido adaptarse a nuevas rutinas y formas de relacionarse, abandonando de forma intespectiva algunas prácticas o ritos arraigados en todas las comunidades.
Con esa inquietud y con la finalidad de entregar un espacio de reflexión frente a lo que estamos viviendo y cómo encaminarnos a los nuevos desafíos que se aprontan, durante la mañana del día martes de 16 de junio, los alumnos de IV Medio de nuestro colegio participaron, junto a directivos, profesores y apoderados, de la exposición “Adolescencia, Adaptación y Crisis. “Reflexiones y Perspectivas de los Cambios que Enfrentan los Adolescentes en el Escenario de Crisis Actual”, dictada por el psicólogo clínico José Luis Escobar.
Esta actividad, permitió abordar las principales preocupaciones y anhelos que tienen los alumnos de la generación 2020, muchos de los cuales se han visto afectados por las circunstancias que nos aquejan como sociedad producto de la pandemia. Alumnos que les ha tocado vivir esta etapa escolar de una manera distinta y alejada de todo aquello que habían conocido.
Para el especialista, poder transmitir lo importante que es desarrollar un espacio para analizar y entender lo que está pasando, les permitirá, a los alumnos, situarse en este nuevo escenario a partir del cual podrán proyectarse, incentivando la autonomía de cara al proceso de toma de decisiones propias de la etapa que están viviendo. En ese sentido, José Luis hace hincapié en lo significativo que se hace el contener y apoyar a esta generación, ofreciendo las herramientas de apoyo que sean necesarias para lograr un adecuado proceso de adaptación y aprendizaje.
Por su parte, Carolina Sheward, rectora de nuestro colegio, junto con agradecer la participación de nuestros alumnos y otros miembros de la comunidad a esta exposición, reiteró el compromiso y preocupación permanente que existe por cada uno de los estudiantes que conforman el Sagrada Familia. “Sabemos que para nuestros cuartinos ha sido complejo vivir este último año de colegio en modalidad online, estando lejos de sus compañeros, profesores y hermanos menores; asumir la pérdida de vivencias únicas, propias de esta etapa y, además, enfrentar una nueva prueba de ingreso a la educación superior. Creemos que estos espacios de reflexión son muy necesarios para ayudarlos a elaborar más conscientemente lo que están viviendo y no dejarse inundar por la incertiduembre, reafirmando lo que son y, desde ahí, trabajar en su proyecto de vida”, indicó.